Asistencia
  1. Podrá navegar (seguir enlaces de una página web a otra), a través de una barra de menú (conjunto de opciones) ubicada en la parte superior de la página web. Ésta indica y presenta las opciones de elección, tanto de manera simple como a través de opciones desplegables.
  2. También existen otros tipos de menús de opciones dispuestos, según la orientación de la página, en el lateral derecho (modo horizontal o apaisado) e inferior (modo vertical o retrato).
  3. Bajo el término 'Secciones', encontrará cada una de las partes, en las que se divide el contenido del Proyecto WWW.
  4. Para obtener información sobre el Proyecto WWW, puede ir a la página 'Metas o propósitos'.
  5. Puede cerrar cualquier ventana modal (cuadro de diálogo que se muestra en la página) haciendo clic en el título, ubicado en el encabezado (área superior izquierda); o en el subtítulo, ubicado en el pie de página (área inferior derecha). Ejemplo.

Validación OpenID del Proyecto Web

Descripción : Título: "Validación OpenID del Proyecto Web", Autor: Jorge Verón Schenone, Categoría: Informática, URL: https://www.proyectowww.com.ar/2008/10/myopenid-hosted-verification.html , Licencia: https://www.proyectowww.com.ar/contrato


Según la Wikipedia, OpenID es un estándar de identificación digital descentralizado, con el que un usuario puede identificarse en una página web a través de una URL (o un XRI en la versión actual) y puede ser verificado por cualquier servidor que soporte el protocolo.-


Para identificar mi Proyecto Web, he modificado el método original de verificación OpenId (registro DNS CNAME) por el agregado del siguiente código


mih0t88y48bua

Éste código de verificación, se volverá a revisar periódicamente. Por ello, se lo debe dejar, aún luego de una verificación exitosa.-

Para redireccionar la página


Podemos crear el enlace ficticio "https://proyectowww.com.ar/myopenid-hosted-verification.html" (es decir una URL sin la indicación del año y del mes), utilizando la opción de Blogger denominada "Errores y re-direccionamientos" (Configuración/Preferencias para motores de búsqueda). Allí, junto con la opción "Mensaje de página no encontrada" se encuentra la de "Redireccionamiento personalizado".-

Editamos ésta última opción. Marcamos "De:". En ese campo, se debe señalar la dirección deseada, sin el protocolo http ni el dominio, antecediendo todo con una barra, de la siguiente forma: /myopenid-hosted-verification.html

Y en: "Para:" se debe señalar la dirección "real" de la página, siguiendo el mismo criterio (sin el protocolo http, ni el dominio):  /2008/10/myopenid-hosted-verification.html

Marcamos "Permanente" y guardamos. Ya estará disponible uno de los métodos requeridos por https://www.myopenid.com/ para registrar nuestro sitio web.


Espero que mi Proyecto Web
le resulte de utilidad e interés,
Atentamente,

Jorge Verón Schenone

E-Mail: veron.schenone@gmail.com

Proyecto WWWEl autor del Proyecto WWW
"Validación OpenID del Proyecto Web"
Copyright © 2008/2013 by Jorge Verón Schenone
Se transmite el uso y goce de ésta obra, en forma temporal y parcial,
a través de un Contrato de licencia o autorización de uso

Fecha de publicación
11/10/2008
Última actualización
02/05/2013

Safe Creative #1002080123371 Obras registradas en safecreative.org.-


Artículos relacionados